Aprende más sobre seguros ¿Cómo cuidan tu tranquilidad financiera?

¿Por qué los seguros también son parte de tu estabilidad financiera?

Un seguro no es un gasto más: es una herramienta para proteger lo que con tanto esfuerzo haz construido.

Te ayuda a evitar que una emergencia médica, un accidente o una pérdida material descuadren tus metas financieras.

En palabras más simples; al contar con un seguro transfieres parte del riesgo a una aseguradora, evitando que un gasto imprevisto afecte tu economía.

🔎Dato: En México,solo 2 de cada 10 personas cuentan con algún tipo de seguro de vida o de salud, según la AMIS.

¿Cómo funciona un seguro?

Puede sonar complejo pero piénsalo como tu red de protección:

Tú pagas una prima, a cambio, la aseguradora cubre los gastos derivados de eventos imprevistos conforme a las condiciones de tu póliza.

Te lo explicamos en tres pasos:

  1. Hospitalización por $250,000 MXN
  2. Deducible de $10,000 MXN
  3. La aseguradora cubre el resto conforme a tu cobertura
🧠 Así, evitas tocar tus ahorros o endeudarte por una emergencia.

¿Qué seguro te conviene según tu etapa de vida?

Lo que debes saber antes de contratar un seguro

Parte de tu estrategia financiera es elegir el seguro que protege lo más importante en este momento. Usa esta guía rápida como punto de partida.

🧑‍💼 Joven profesional · 20–35 años
Protege tu capacidad de generar ingresos

Estás construyendo tu base financiera. Un imprevisto médico o legal no debería frenar tus metas.

  • Seguro de gastos médicos mayores individual: entre más joven lo contratas, más accesible es la prima.
  • Seguro de vida con ahorro (opcional): útil si apoyas a tu familia o quieres empezar a crear patrimonio.
  • Seguro de auto / responsabilidad civil: obligatorio si tienes vehículo.
  • Seguro de accidentes personales: clave si eres freelance o no cuentas con IMSS/ISSSTE.
Tip: contratar temprano baja costos y te ayuda a no tocar tus ahorros ni tu inversión en caso de imprevistos.
👨‍👩‍👧‍👦 Adulto con familia · 35–55 años
Protege a quienes dependen de ti

Tu prioridad es el ingreso familiar, la salud y la educación de tus hijos.

  • Seguro de vida con beneficiarios: ideal que cubra de 5 a 10 años de tus ingresos.
  • Gastos médicos mayores familiar: incluye a cónyuge e hijos con coberturas clave.
  • Seguro educativo: ayuda a planear estudios universitarios a largo plazo.
  • Seguro de hogar / bienes patrimoniales: protege vivienda y pertenencias.
  • Seguro de invalidez: si tu ingreso es el principal, es fundamental ante incapacidades prolongadas.
Tip: aquí el seguro funciona como red de seguridad para que tus metas de inversión sigan su curso.
👴 Adulto mayor · 55+ años
Cuida tu salud y tu legado financiero

El enfoque está en mantener tu bienestar y ordenar el patrimonio que dejarás.

  • Gastos médicos mayores (renovado): mantener continuidad te ayuda a conservar beneficios.
  • Seguro de vida con fines patrimoniales: opción para heredar ordenado o cubrir gastos específicos.
  • Seguro de gastos funerarios: evita que tu familia enfrente costos inesperados.
  • Renta vitalicia o seguro de retiro: refuerza tu pensión o AFORE con un flujo adicional.
Tip: combinar seguros con tus inversiones te permite vivir con tranquilidad y dejar tus asuntos financieros en orden.

Cómo elegir tu seguro sin complicarte

  1. Compara deducible, copago y hospitalario, no solo la prima.
  2. Contratar joven reduce costos.
  3. Revisa exclusiones y periodos de espera antes de firmar.

Del deducible al rendimiento: cómo planear mejor tus seguros

Tener un seguro también puede ser una oportunidad para planificar tus gastos y aprovechar tus rendimientos para tu protección ytranquilidad.

Tus rendimientos de Crediclub Supertasas también te cuidan

Pongamos un ejemplo, supongamos que tu póliza contempla undeducible promedio de $10,000 MXN.

En lugar de esperar a que llegue, puedes prepararlo con tus rendimientos.

Por ejemplo:

Si inviertes $100,000 MXN en Crediclub Supertasas con una tasa anual del 10 %*,

obtienes $10,000 MXN al año —lo suficiente para cubrir ese deducible sin tocar tu capital.

➡️O sea que: ¡tus rendimientos cubren el deducible cada año!

➡️️Tu dinero sigue creciendo mientras estás protegido.

🧠Inviertes para estar listo: hoy haces crecer el dinero que mañana te puede cuidar.

*Tasa ilustrativa para facilitar la comprensión del ejemplo. Si quieres saber cuánto puedes ganar consulta nuestra Calculadora de Inversión.

Aprovecha los seguros médicos como deducibles fiscales

Si tienes un seguro de gastos médicos mayores, suspagos pueden deducirse en tu declaración anual.

Esto incluye las primas y el deducible que pagues en caso deusar el seguro. Infórmate con tu contador de confianza para que lo consideresdentro de tu estrategia financiera.

Al hacerlo, podrías obtener un saldo a favor o reducirimpuestos, transformando tu previsión médica en una ventaja fiscal.

💙Los seguros no solo protegen tu salud, también fortalecen tu salud financiera.

Tu inversión también te ayuda a sentirte más seguro.

Con tu cuenta de inversión digital, tus rendimientostrabajan por y para ti:

💡Te ayudan a anticipar emergencias

🛡️️Respaldan tus seguros sin comprometer tus ahorros

📈 Te permiten planificar con visión a futuro

Si quieres tener un plan más sólido y confiable, te recomendamos leer:

Convierte tu inversión en un plan con nombre y apellido para tus metas

Escalera de inversión; cómo aprovechar los plazos

 

Artículos recomendados
Ver todos
5
min de leído
Aprende más sobre seguros ¿Cómo cuidan tu tranquilidad financiera?

Descubre cómo un seguro bien elegido —y tus rendimientos en Crediclub Supertasas— pueden ayudarte a vivir con más tranquilidad y menos sustos financieros.

Todos
Programa de salud financiera
3
min de leído
Reto Anti Espantos para llegar a 2026 con dinero

Atrévete a hacer este sencillo reto para que enero no te agarre desprevenido después de Navidad

Todos
Banca 101
3
min de leído
5 tips anti sustos para mantener segura tu cuenta

Tu cuenta de inversión Crediclub Supertasas estará más segura con estos consejos.

Todos