Gastos de verano: disfruta sin desbalancear tus finanzas

El verano es sinónimo de descanso, salidas con amigos, vacaciones en familia... y sí: también de gastos que pueden salirse de control si no los planeas con intención.

Y aunque se vale disfrutar, también se vale cuidar de ti sin que tu cartera sufra el calor.

Antes de gastar, planea: ponle sombra a tus finanzas

Haz una lista rápida de lo que esperas gastar este verano: salidas, viajes, regalos, actividades con tus hijos, o incluso aumentos en consumo de servicios como luz y agua. Tener claridad sobre tus gastos te permite decidir mejor y no dejarte llevar por impulsos.

🧠 Haz una pausa para revisar tus metas con este ritual financiero de mitad de año.

Vacaciones productivas también cuentan como descanso

Si no puedes salir de viaje, no pasa nada. Existen formas de aprovechar el tiempo y disfrutar sin vaciar tu cuenta: desde paseos locales hasta iniciar un reto de ahorro o generar un ingreso extra desde casa.

Según la Revista de Educación Financiera de la CONDUSEF, las familias mexicanas gastan alrededor de $9,200 pesos en promedio durante vacaciones como Semana Santa. Además, recomiendan apartar al menos un 15 % adicional para imprevistos como emergencias o contratiempos. (Fuente)

💡 Conoce ideas para juntar dinero este verano con este reto de ahorro.

Asigna un presupuesto flexible (pero realista)

No todo tiene que estar medido al centavo, pero sí es clave definir cuánto puedes gastar sin comprometer tus metas. Asigna un monto general para “gastos de verano” y distribúyelo entre tus planes. Si llega una oportunidad inesperada, evalúa: ¿lo disfruto hoy o prefiero usar ese dinero después?

📊 Te ayudamos a tomar mejores decisiones en temporada de ofertas.

Elige bien tus momentos para gastar

La temporada también puede influir en los precios: vuelos, hoteles, servicios o productos suben con la demanda. Compara antes de pagar y, si es posible, anticipa compras o aprovecha descuentos previos a las vacaciones.

Verano y balance, sí se puede

Disfrutar y cuidar tu dinero no son opuestos. Con una buena planeación, ambos pueden convivir. Y ahí empieza el verdadero bienestar financiero.

Artículos recomendados
Ver todos
Programa de salud financiera
3
min de leído
Hiperconsumo: qué es, por qué caemos y cómo frenarlo

¿Gastas sin darte cuenta? Conoce las causas del hiperconsumo y aplica consejos sencillos para cuidar tu bolsillo desde hoy.

Todos
Planificación para el futuro
3
min de leído
Cómo cambian tus finanzas a los 30 y 40 (y cómo aprovechar cada etapa)

A los 30 piensas en construir, a los 40 en consolidar. Aprende cómo adaptar tu estrategia financiera según tu etapa de vida.

Todos
Presupuestos y gastos
3
min de leído
Invierte o ahorra el 10%: el pequeño hábito que da grandes resultados

Separa un porcentaje de tus ingresos y haz crecer tu dinero. Un hábito sencillo que protege tus finanzas y te acerca a tus metas.

Todos