Fondo de emergencia: tu red de apoyo financiero
.png)
¿Alguna vez te ha pasado que surge un gasto inesperado justo cuando menos lo esperas? Una visita al médico, una reparación del coche o incluso quedarte sin ingresos por unos días. Estos imprevistos pueden desequilibrar tus finanzas si no tienes un respaldo.
Según la ENIF 2024, 4 de cada 10 adultos en México no podría cubrir un gasto imprevisto con sus ahorros formales.
Esto nos recuerda algo importante: no se trata solo de ahorrar “para después”, sino de estar listos para lo inesperado. Y justo ahí entra el fondo de emergencia.
¿Qué es un fondo de emergencia?
Es un ahorro destinado exclusivamente a cubrir imprevistos. No está pensado para vacaciones ni para metas a futuro, sino para darte tranquilidad cuando surgen gastos fuera de tu control.
Un fondo de emergencia bien planeado puede marcar la diferencia entre mantener tu estabilidad o endeudarte con tarjetas o préstamos.
¿Cuánto deberías ahorrar?
No existe una cifra exacta para todos, pero los expertos recomiendan guardar entre 3 y 6 meses de tus gastos fijos.

Tip: Empieza con metas pequeñas, como cubrir un mes de gastos esenciales. Poco a poco irás creciendo tu fondo.
Do’s and Don’ts de un fondo de emergencia
Para hacerlo más claro, aquí te dejamos una guía rápida de lo que sí y lo que no conviene hacer:

Malas prácticas y creencias equivocadas
Además de los errores comunes, muchos caen en estas ideas que terminan siendo riesgosas:
- ❌ “No necesito un fondo, siempre puedo pedir prestado”.
- ❌ “Con la tarjeta de crédito me alcanza para cualquier imprevisto”.
- ❌ “Cuando gane más, empiezo a ahorrar”.
Estas creencias postergan el hábito y hacen que, cuando llega un imprevisto, no exista la red de seguridad necesaria.
El panorama en México
Aunque cada vez más personas reconocen la importancia de un fondo, la ENIF 2024 muestra que gran parte de los adultos aún no logra construirlo. Esto refleja la necesidad de fomentar la cultura del ahorro y planear con anticipación.
Tu fondo de emergencia te salvará cuando lo necesites
Construir un fondo de emergencia no es cuestión de suerte ni de ingresos altos, sino de constancia y disciplina.

No importa si empiezas con poco, lo importante es empezar. Ese hábito será el que te dé tranquilidad financiera frente a lo inesperado.
.png)
¿Listo para imprevistos? Construir tu fondo de emergencia es más fácil de lo que crees. Te contamos cómo dar el primer paso.

Transforma tus metas en patrimonio. Aprende paso a paso a planear tu inversión y crecer con disciplina sin dejar tu liquidez de lado.

¿Gastas sin darte cuenta? Conoce las causas del hiperconsumo y aplica consejos sencillos para cuidar tu bolsillo desde hoy.