Todo sobre tu declaración anual 2024 ante el SAT

La declaración anual para personas físicas está cerca y prepararte con tiempo te ahorrará estrés (y hasta podrías recibir una devolución). Aquí te explicamos todo lo que debes saber antes de presentar la tuya.
¿Quiénes deben presentar declaración anual?
Si te identificas con alguno de estos casos, tienes que declarar ante el SAT:
✅ Tuviste más de un empleador.
✅ Te dieron de baja antes del 31 de diciembre.
✅ Generaste ingresos como freelance, rentas o inversiones.
✅ Obtuviste más de $100,000.00 en intereses reales por tus inversiones.
✅ Recibiste ingresos extra que suman más de $400,000.
✅ Si obtuviste ingresos por jubilación, pensión, liquidación o indemnización laboral.
Si tienes dudas, revisa tu situación en el SAT.
Tu declaración anual paso a paso
Revisa tu información fiscal
Ten a la mano tu RFC, contraseña del SAT o e.firma, facturas electrónicas de ingresos y deducciones, estados de cuenta y constancias de retención de ISR.
Ingresa al portal del SAT
Accede a www.sat.gob.mx e inicia sesión en la sección de declaraciones con tu RFC y contraseña.
Verifica y captura tus ingresos y deducciones
El SAT precarga algunos datos, pero revísalos con cuidado para evitar errores o inconsistencias.
Confirma tu CLABE
Si esperas una devolución de impuestos, asegúrate de que tu cuenta bancaria esté registrada correctamente.
💡Tip: Antes de enviarla, revisa que todos los datos sean correctos para evitar aclaraciones o rechazos.
Errores que pueden costarte dinero
❌ No revisar que el SAT tenga tus ingresos bien registrados.
❌ No declarar ingresos extra.
❌ No conservar comprobantes de deducciones.
❌ Deducir gastos que no aplican (tienen reglas específicas).
¿Qué deducciones puedes hacer en tu declaración al SAT?
Si tienes saldo a favor, el SAT te puede devolver dinero. Aquí algunas deducciones comunes:
📌 Gastos médicos (consultas, hospitalización, lentes).
📌 Educación (colegiaturas de preescolar a preparatoria).
📌 Intereses hipotecarios (si tienes un crédito de vivienda).
📌 Donativos (si apoyaste una ONG reconocida).
📌 Aportaciones para tu retiro (PPR y Afores voluntarias).
Consulta la lista completa en el SAT.
Recuerda estas fechas clave
📆 1 al 30 de abril → Periodo para presentar la declaración.
💳 30 de abril → Último día para pagar en caso de saldo a pagar.
¿Por qué te conviene hacer tu declaración anual a tiempo?
Hacer las cosas en tiempo y forma, siempre tiene sus ventajas. Por ejemplo, si presentas tu declaración anual 2025 a tiempo ante el SAT puedes:
💰 Recuperar dinero si tienes saldo a favor.
⚠️ Evitar multas y recargos por retrasos.
✅ Mantener buen historial fiscal (importante para créditos y financiamientos).

¿Gastas sin darte cuenta? Conoce las causas del hiperconsumo y aplica consejos sencillos para cuidar tu bolsillo desde hoy.

A los 30 piensas en construir, a los 40 en consolidar. Aprende cómo adaptar tu estrategia financiera según tu etapa de vida.

Separa un porcentaje de tus ingresos y haz crecer tu dinero. Un hábito sencillo que protege tus finanzas y te acerca a tus metas.